Compulsión – Adicción Sexual

Sexoadicción – Excusa o realidad?

En muchas ocasiones hablamos de la adicción al sexo como algo curioso e incluso nos divertimos entre amigos haciendo alarde de esa sed sexual propia de días o etapas determinadas. Pero no debemos mezclar conceptos ni confundir momentos de deseo intenso con términos que se refieren a problemas mucho más serios.

tabaco_y_sexoCon sólo pensar en este tipo de casos podremos advertir que éstas personas le dedican mucho tiempo a los pensamientos o a la concreción de las situaciones sexuales y ello trae consigo muchas consecuencias que no tardarán mucho en hacerse notar. Las excusas serán cada vez mayores y las relaciones de familia o trabajo se verán afectadas. El echar la culpa a la pareja o al sistema de lo que está sucediendo también suele ser una conducta habitual en los enfermos que suelen terminar escondiendo de su entorno muchas de las conductas que no pueden dejar de realizar.

Las personas que padecen adicción al sexo suelen ser más hombres que mujeres; aunque en el caso de las mujeres se observa más facilidad para acudir a una consulta con profesionales del tema. Normalmente el perfil de quien padezca este síndrome suele ser muy variado y adoptar distintas formas que abarcan desde la masturbación compulsiva, las relaciones múltiples homosexuales o heterosexuales, los encuentros con personas desconocidas, la utilización de pornografía o líneas eróticas compulsivamente, el exhibicionismo y hasta conductas antisociales.

Entre tanta clasificación de las personas que verdaderamente sufren esta enfermedad cabe destacar que no toda búsqueda de placer sexual fuera de la pareja significa adicción al sexo.

Comentarios cerrados.