Staff de Profesionales

 Miguel Carlos Palmieri

Médico y Director del Instituto de Sexualidad y Pareja

palmieri-006-24112016

Nació en Mendoza, Argentina, se graduó con el título de médico en la Universidad Nacional de Cuyo en el año 1982. Inició su carrera docente en la Facultad de Ciencias Médicas cuando era alumno de segundo año y formó parte de la Asesoría Pedagógica de dicha Facultad.

Formó parte del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas, representando a los egresados de dicha Facultad. Obtuvo una beca de la OPS (Organización Panamericana de la Salud), filial de la Organización Mundial de la Salud, para desarrollar el posgrado de Educación y Formación de Recursos Humanos en Salud (1987) en la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil. Fue Profesor Asociado y Profesor titular en la Facultad de Fonoaudiología de la Universidad del Aconcagua.

Consultor del Banco Mundial en Buenos Aires. Además, trabajó en la Agencia para el Desarrollo Internacional del Gobierno de los Estados Unidos. (USAID) durante 10 años.

Se desempeñó como médico en el consultorio de enfermedades psicosomáticas de la Sociedad Española de Socorros Mutuos de Mendoza.

Posgrados en Gestión en Salud, Administración de la Producción en Salud y Gestión de Calidad Total en Salud; títulos otorgados por la Universidad de Chile y la Universidad Nacional de Cuyo.

Se formó en la especialidad de Sexología Clínica en el CETIS (Centro de  Estudios, Terapia e Investigación en Sexualidad) de Buenos Aires y obtuvo la certificación de Especialista en Sexología Clínica del Honorable Consejo Deontológico del Ministerio de Salud de la Provincia de Mendoza.

Autor de numerosos artículos periodísticos y panelista de eventos televisivos y de radio, en donde se abordaba la temática de sexualidad (Canal 7, programa A quién le importa, FM del SOL, Radio Enterprise, Salud FM, Medios Andinos, Diario Los Andes, Diario Uno, Diario El Sol, Radio FMEstación Mendoza, programa Uniquísima de Canal TVEO,  LV10 Radio de Cuyo, LV8 Radio Libertador, Radio Continental de Buenos Aires). Actualmente columnista de Radio Andina (1 año) y Canal 9 Mendoza (Programa Cada Día, 3 años).

linea

 Sandra Lucía Fernandez Fanelli

Licenciada en Psicología, Facultad de Psicología, de la Universidad Del Aconcagua Mendoza.

Mendoza, Argentina. 01/11/2016. Foto: Axel Lloret / ALL ARGRA 2250 - info@allofotografia.com - www.allofotografia.com - 0261 468 5276 - ©2016

Miembro profesional del Instituto de Sexualidad y Pareja, trabaja en Psicología Clínica, desempeñándose como psicoterapeuta con adultos, adolescentes y parejas en crisis.

Además desarrolla Psicología Laboral en diversas Instituciones.

Dicta cursos y talleres abordando diferentes temáticas, como  “Diplomatura en Ventas” y “Secretariado Ejecutivo”, entre otros. Además, se desempeña como docente, en las Carreras de “Higiene y Seguridad Laboral” y “Gestión Laboral”

También se desempeña como docente en el Profesorado de Inglés, en el Instituto “Oxford”, dependiente de la Fundación FOXA, en donde las cátedras a mi cargo son: Psicología Educacional, Sujeto I y II, Sociología y Pedagogía.

 Entre seminarios y cursos se destaca: Seminarios de Violencia Familiar,  Seminarios de  Abordajes para  Fobias y Crisis de Pánico. Actualización en abordajes en abusos sexuales hacia niños, niñas y adolescentes. Curso de Clínica de análisis existencial, personal y logoterapia del Dr. Alfried Langle. Adicciones y Existencia. Comprensión fenomenológica y tratamiento analítico existencial, entre otros.

linea

 Aurora Forsat 

Licenciada en Psicología  Matrícula 1923.

Mendoza, Argentina. 01/11/2016. Foto: Axel Lloret / ALL ARGRA 2250 - info@allofotografia.com - www.allofotografia.com - 0261 468 5276 - ©2016

Neuropsicóloga, Profesora en Psicología, en Educación Primaria y en Educación Especial.

Posgrado en Terapias Breves con Orientación Ericksoniana.

Psicóloga del Instituto de Sexualidad, Pareja y Familia del Dr. Miguel Palmieri.

Psicóloga clínica de niños, adolescentes y adultos.

Terapia individual, de pareja y de familia.

Experiencia en dictado de talleres y capacitaciones destacadas de temas varios como la familia, bullying, violencia intrafamiliar, primera infancia, autoestima, autoconcepto y autoeficacia y diversos temas de Neurociencias, entre otros talleres dictados.

linea

Fernanda Lavado

Psicoterapia Integrativa – Terapeuta entrenada en EMDR – Mindfulness

Mendoza, Argentina. 01/11/2016. Foto: Axel Lloret / ALL ARGRA 2250 - info@allofotografia.com - www.allofotografia.com - 0261 468 5276 - ©2016

Licenciada en psicología Universidad Nacional de San Luis. Entrenamiento EMDR (Sociedad Argentina de Psicotrauma y EMDR Institute Inc.)

Curso Neurociencias cognitivas, Neuropsicología y Neuripsiquiatria. (Universidad Favaloro). Realizó la Diplomatura en Clínica de las adicciones y otros consumo problemáticos (Universidad de Mendoza).

Diplomatura en Psicotrauma e intervenciones. (Universidad de Mendoza). Formación Mindfulness ( Sociedad Mindfulness y Saluda Bs.as)

Experiencia laboral:

Psicóloga equipo técnico CPAA Valle de Uco

Consultorio particular

Psicóloga equipo Instituto Sexualidad y Pareja Dr. Palmieri

 
linea

Evangelina Aguilera

Mendoza, Argentina. 01/11/2016. Foto: Axel Lloret / ALL ARGRA 2250 - info@allofotografia.com - www.allofotografia.com - 0261 468 5276 - ©2016

Lic. en Psicología egresada de la Universidad del Aconcagua.  Realizó una Diplomatura en Psicodiagnóstico. Egresada de la Universidad del Aconcagua. Psicóloga del Instituto de Sexualidad y Pareja y docente en la Universidad del Aconcagua en la Facultad de Psicología en la Cátedra: Técnicas de evaluación y diagnóstico psicológico II.  Además es integrante del cuerpo de psicólogos del Instituto Universitario de Seguridad Pública.  Realiza pericias en fuero Laboral y Civil.

 

 

 

linea

 María Soledad Castaños Favaro

Mendoza, Argentina. 01/11/2016. Foto: Axel Lloret / ALL ARGRA 2250 - info@allofotografia.com - www.allofotografia.com - 0261 468 5276 - ©2016

Licenciada en Psicología, título expedido por la Facultad de Psicología de la Universidad del Aconcagua. Mat: 3635.

Se desempeña como parte del equipo interdisciplinario del Instituto de Sexualidad y Pareja en el área de admisión y seguimiento de tratamientos. También realiza abordajes desde la psicología clínica.

Participó en reuniones de la RED PROVINCIAL DE OBESIDAD, y de otras organizaciones afines, para llevar adelante una investigación relacionada con la Obesidad Infanto-Juvenil desde el paradigma de la Psicología Comunitaria, dentro de la cual se destaca la problemática psicosexual como área afectada en el desarrollo del ser humano con esta patología.

Coordinación y dictado de talleres en diversas temáticas, principalmente las problemáticas de consumo (de sustancias) y “consumismo” como factor del comportamiento patológico en la sociedad.

 

linea

Mariela Vargas

Mendoza, Argentina. 01/11/2016. Foto: Axel Lloret / ALL ARGRA 2250 - info@allofotografia.com - www.allofotografia.com - 0261 468 5276 - ©2016

Licenciada en Psicología. Matricula 1749. Egresada de la Universidad del Aconcagua en el año  2005 en Mendoza 

Realiza abordaje interdisciplinario en el Instituto de Sexualidad y Pareja.

Es Tesorera de la Fundación Sexualidad,Pareja y Familia.

Fue secretaria de Mesa en el Congreso Latinoamericano de Sexologia (Punta Cana, 2014)y coautora de tres trabajos con el Dr. Miguel Palmieri en dicho Congreso.

 

linea

Gustavo Ontanilla 

Mendoza, Argentina. 01/12/2016. Foto: Axel Lloret / ALL ARGRA 2250 - info@allofotografia.com - www.allofotografia.com - 0261 468 5276 - ©2016

Asesoramiento Legal del Instituto de Sexualidad y Pareja

Abogado, recibido en la Universidad Nacional del Litoral en el año 1982. Ha estudiado cursos de Pos-Grado en la University of. San Francisco. School  of. Law. California. E.E.U.U. 

También realiza tareas de asesoramiento empresario, desde la  especialización en Derecho Empresario y familia. Desarrolla funciones profesionales dirigidas al asesoramiento, evaluación, formación, en esta disciplina.

Además trabaja en consultoría con equipos de profesionales asociados (Contadores, Licenciados , Ingenieros, Médicos, etc ).-  Así mismo se dirige la tarea al espectro de gestión de negocios y relaciones de familia, tanto en lo judicial como el extra-judicial

Desarrolla tareas profesionales como Mediador Nacional matriculado (Ministerio de Justicia de la Nación), en el  Colegio de Abogados de Mendoza.-y en la actividad profesional particular-

Como Abogado, ejerce la actividad en materias Civil y Familia.

Desarrolló tareas de docente en el Colegio: D.I.N.E.A.- Penitenciaria Provincial, como profesor.

Se desempeña como asesor legal del Instituto de Sexualidad y Pareja

Comentarios cerrados.