FUNDACIÓN SEXUALIDAD PAREJA Y FAMILIA

“FUNDACIÓN SEXUALIDAD, PAREJA Y FAMILIA”

logo-fspyf

La FUNDACIÓN, SEXUALIDAD, PAREJA Y FAMILIA” es una organización sin fines de lucro. Se constituyó en diciembre del año 2013 a partir de la iniciativa de un equipo multidisciplinario de trabajo, que desde su desempeño profesional cotidiano y compartiendo  valores de solidaridad y  compromiso social,  advierte la necesidad de darle una forma jurídica a las diversas actividades que realiza en relación a la temática, sexualidad, pareja y familia. Busca fundamentalmente ofrecer esta modalidad al servicio de la comunidad en forma organizada y metódica. Por ello, formula como objeto social de la entidad, lo siguiente:

  • Promover actividades tendientes al abordaje de la temática de sexualidad humana, salud sexual, sexología, pareja y familia desde una perspectiva científica, educativa, humanística, social, cultural y artística.
  • Propender a la difusión, investigación, formación, capacitación y educación, dentro del sistema educativo, formal y no formal, en las referidas temáticas
  • Diseñar, ejecutar y evaluar planes, programas y/o proyectos que tiendan a enriquecer el marco teórico y metodológico de las disciplinas relacionadas.
  • Organizar jornadas, talleres, congresos, foros y actividades culturales, deportivas y artísticas que propicien el intercambio de conocimientos y experiencias.
  • Brindar asistencia técnica, asesoramiento y capacitación y articular acciones con organizaciones no gubernamentales que apunten a la actualización permanente y a la difusión de contenidos principales que tienen que ver con el espíritu de esta fundación.
  • Difundir, informar, formar, asesorar o capacitar sobre los aspectos saludables en las relaciones interpersonales, en todos los ámbitos de desarrollo de las personas.

En síntesis, el equipo que integra y gestiona, la Fundación, traduce sus investigaciones, experiencias, prácticas y conocimientos en servicios de orientación, asistencia y prevención y acerca  recursos a quienes los requieren, para el abordaje de problemáticas referidas a su misión.

Mendoza, Argentina. 01/11/2016. Foto: Axel Lloret / ALL ARGRA 2250 - info@allofotografia.com - www.allofotografia.com - 0261 468 5276 - ©2016

 

Los hijos como rehenes:

 

 

Comentarios cerrados.